5 consejos para el regreso a clases

5 consejos para el regreso a clases

¿Recuerdas las veces que dejaste a tus hijos en el colegio o en el jardín y sentiste un vacío enorme? Es posible que vuelvas a experimentar estas emociones de miedo o angustia y que extrañes a tus hijos, sobre todo porque estuvieron contigo durante todas las vacaciones y disfrutaron de momentos increíbles, seguramente hicieron actividades en casa o salieron en horarios en los que deberían estar en el colegio.

Es normal también si no experimentas estas emociones y, por el contrario, quieres descansar y darte un tiempo para volver a ser una mujer activa socialmente.

Tomarte la tarde para hacer los trámites o salir a comer con tus amigas, ir a cine con tu pareja o simplemente chorrearte en el sofá todo el día y dejar pasar las horas.

No importa cuál sea tu situación emocional respecto al regreso de los niños a clase, lo importante es estar preparada para reorganizar la rutina con esas horas. Ultrex piensa en todo y más que darte soluciones de limpieza para el hogar queremos darte consejos de vida que te ayuden a disfrutar el proceso de ser una súper mamá.

1. Prepara a tus hijos para el regreso a clases.

Después de un merecido descanso, es necesario volver a recargar baterías y enfocar todo nuestro esfuerzo en el nuevo horario. Otra vez debemos levantarnos temprano y estar listos para iniciar el día con mucha energía y motivación. Para algunos niños puede ser aburrido el fin de las vacaciones, así que debemos motivarlos a emprender un nuevo semestre lleno de aventuras en el entorno escolar.

2. Dale un repaso a las materias que más le costaron.

Si tu hijo tuvo alguna dificultad con un tema en específico, sería bueno hacer un repaso para empezar el semestre más motivado. Busca aplicaciones o juegos que estén relacionados con el tema en cuestión o acude también a los videos educativos de YouTube. Estos repasos en casa son más divertidos y seguramente le darán una ventaja a tu hijo para el segundo periodo curricular.

3. Define una meta para finalizar el año

Poner metas a nuestros hijos es una herramienta ganadora que no solo les ayuda en el corto plazo, sino que los ayuda a enfocarse. Hay que aprovechar que vienen de un receso en las clases para definir algunas metas, estas pueden ser ocupar el cuadro de honor o tal vez un puntaje específico en una materia, también podemos establecer metas sociales como hacer nuevos amigos o ayudar a alguien que lo necesite. Todo enfocado a lo positivo y al mejoramiento.  

4. Busca ideas divertidas para la lonchera

Si eres de esas mamás que madrugan a empacar la lonchera de sus hijos, busca una forma de sorprenderlos a la hora del descanso. Con recetas saludables y ricas que no tomen mucho tiempo y que además los hagan sentir amados. 

5. Adquiere un pasatiempo

Dedica tiempo a aprender algo nuevo, ya sea que te interese ampliar tu currículo o simplemente aprender un arte u oficio que siempre te haya llamado la atención. En línea encontrarás diversas opciones de cursos y técnicas que puedes aprender sin moverte de casa.

Si por el contrario quieres salir, inscríbete a clases de yoga o natación, o sal a correr cerca de tu casa, realizar estas actividades mantendrá tu cuerpo y mente más saludables.

 

Si aún no formas parte de nuestra comunidad te invitamos a unirte a la Asociación de Mamás Anónimas de Ultrex. Un grupo donde compartimos experiencias y hablamos abiertamente de los retos que supone ser madre.