Este puede ser un dolor de cabeza para algunos padres, incluso un tema espinoso ya que se deben considerar muchos factores, entre ellos el económico. A la hora de elegir un centro educativo, nos enfrentamos a un sinfín de preguntas sobre la metodología, los valores que inculcan, el bilingüismo, la ubicación, el costo de la matrícula y mensualidades.
Estos factores sumados a la presión de querer ofrecer a los hijos una mejor educación que la nuestra o una parecida, son en algunos casos temas de discusión en las parejas, sin embargo, son inevitables y a veces pasan tan rápido que los estás matriculando a la escuela y en un parpadeo estarás pagando un semestre de universidad.
Lo cierto es que a este paso hay que darle prisa y como ULTREX y AMÁ siempre piensa en las familias, queremos ayudarlos a enfocar la búsqueda en 5 aspectos primordiales.
Este aspecto no solo depende de la cercanía al hogar sino también del entorno que tenga la institución, ya que puede estar cerca de lugares que generen estímulos negativos o se presten para situaciones que pongan en riesgo la seguridad de los niños.
Incluso cuando la mayoría de colegios están en puntos estratégicos, vigilados y muy concurridos, es necesario evaluar las zonas que los rodean y qué tan seguras son estas, ya que en algunos casos los más grandes toman transporte público o caminan a casa si están cerca.
La cercanía es otro aspecto importante de la ubicación, ya que podrás evitar el pago de un transporte particular o público y tendrías un dinero extra para inscribirlos en cursos o clases complementarias a su formación.
Las instituciones educativas tienen una serie de valores que hacen parte de su identidad y que se transmiten a los estudiantes, convirtiéndolos en embajadores de la buena conducta. Evaluar esos valores y constatar que están en sincronía con los que se manejan en casa, es indispensable. En muchos casos, los padres acuden a colegios religiosos creyendo firmemente que allí encontrarán los valores adecuados para formarlos como buenas personas, pero no tienen la religión como base familiar, esto puede crear conflictos en los niños y dificultar el aprendizaje de habilidades y valores.
Este es un punto de dolor para algunas familias, porque implica de entrada una inversión mayor. A pesar de los esfuerzos que han hecho las instituciones oficiales para formar bachilleres bilingües, se quedan muy cortos y no van más allá de un nivel básico que no ayuda a la educación superior. Aquí es donde debe contemplarse la opción de pagar un colegio totalmente bilingüe, que prepare a los niños y jóvenes para la vida profesional y la globalización.
Pero no todo está perdido, si pagar la mensualidad de un colegio bilingüe sale completamente de tus opciones, ahorra dinero para un curso de inglés que permita obtener la competencia suficiente, busca becas y ayúdalo con el auto aprendizaje en línea.
Otra opción que te puede servir para potenciar este tema es Aprende inglés en casa con tus hijos.
No se debe juzgar un libro por su portada, pero a la hora de elegir un colegio, la estructura física sí importa, esto no solo demuestra que tu hijo estará en un entorno seguro y cómodo, sino también que la institución cuenta con las herramientas para impartir el aprendizaje adecuado. Que el colegio cuente con laboratorios, espacios para la investigación y también para el arte, la creatividad y el esparcimiento, son elementos que no podemos dejar de lado.
Última pero no menos importante, todos los niños tienen un proceso de aprendizaje diferente y como padres debemos ser conscientes de ello. Elegir la metodología que se adecue a sus necesidades y aptitudes puede hacer la diferencia entre un aprendizaje perfecto y un fracaso académico.
No permitas que la elección de colegio sea una carga. Lo importante es consultarlo en familia, a veces tomamos estas decisiones sin pensar en los que estarán directamente implicados, por eso no es tan descabellado escuchar lo que tus hijos quieren y esperan de un colegio. ¡Adelante! emprende esta aventura nueva y dales una razón más para ser felices mientras descubren el mundo que los rodea. Comparte cómo fue tu experiencia en el grupo de Facebook de AMÁ – Asociación de Mamás Anónimas y ayuda a otras mamás para que elijan adecuadamente el colegio para sus hijos.
¿Ya nos sigues en nuestras redes sociales? Ingresa ahora y explora todo el contenido que hemos creado para ti.
Transversal 51 A # 67-10
Local 2, Barrio Carlos E Restrepo
Teléfono: (57) 333 602 6106
pqp@pqp.com.co
Transversal 51 A # 67-10
Local 2, Barrio Carlos E Restrepo
Teléfono: (57) 333 602 6106
pqp@pqp.com.co