Los niños son muy curiosos, todas hemos experimentado preguntas sobre cosas tan básicas como “¿Qué es el sol?” o “¿Por qué se oscurece a las 6”? y siempre hemos tratado de tener una respuesta, pues bien, ha llegado la hora de tener un vocabulario más rico y empezar a buscar cómo se dicen ciertas cosas en inglés. Trata de que todo sea un juego de 3 pasos.
¡Comienza el juego! Pregúntale qué quiere empezar a nombrar en inglés. Este es el paso más sencillo, cada miembro de la familia va a elegir 3 objetos que quiera etiquetar en inglés.
Una vez los hayan escogido van a usar una cinta o sticky note para nombrarlo en inglés. Buscarán entre todos, la palabra y la escribirán. Se valdrán del mejor traductor del mundo Deepl para buscar y traducir las palabras.
Es muy importante conocer la pronunciación correcta de esa palabra, para esto nos podemos ayudar de la herramienta easy pronunciation, una web que lee en voz alta las palabras con su pronunciación correcta.
Por último, para generar memorización, cada uno va a elegir una frase del uso de ese objeto. Por ejemplo:
Objeto: Silla
Traducción: Chair
Frase: The chair is red (La silla es roja)
Este es el primer paso para empezar a familiarizarse con objetos de uso diario, lo principal es describirlos con adjetivos sencillos como colores, tamaños o formas. La idea es cambiar cada semana los objetos e ir quitando las etiquetas para que no se conviertan en paisaje. Reforzar estos conceptos puede ser de gran ayuda porque finalmente el vocabulario es uno de los puntos más importantes.
A veces a los adultos se nos dificulta concentrarnos en un programa mientras leemos los subtítulos, pues bien, los niños tienen una imaginación increíble y una capacidad de aprendizaje admirable. Por eso, queremos aconsejarte el uso de videos educativos para niños en inglés o como juego para descubrir las voces originales de los dibujos animados que ven todos los días.
Parece una labor titánica, pero es solo adaptarse y aprovechar este tiempo como una actividad de entretenimiento familiar con fines educativos.
Algunos padres se meten tanto en el cuento que compran todo tipo de libros, materiales, juegos y al final el niño o niña se termina aburriendo porque ya no es divertido. Lo más importante a tener en cuenta es dejarlos explorar y ahondar en los temas que quieren aprender, no presionarlos a hablar el poco inglés que saben en público sino alentarlos a expresarse en este idioma cuando se sientan cómodos. Ya sé que esto suena a que vamos a dejar de lado la rigurosidad del aprendizaje, pero es todo lo contrario. Nuestros hijos pasan todo el día estudiando y no quieren llegar a casa y que mamá los reciba con una lección de inglés. Así que debes enfocarte en cosas básicas, en fomentar un hábito y un gusto propio. Saludar o despedirse, enseñar frases cortas y sencillas, jugar con los adjetivos, describir sentimientos y emociones.
Finalmente, te invitamos a hacer uso de todas las herramientas que tenemos disponibles en internet y en YouTube. Filtrar muy bien los contenidos y alinearlos con nuestro objetivo de fortalecer el bilingüismo. Sigue estos sencillos pasos y escríbenos tu experiencia en nuestro grupo AMÁ.
Transversal 51 A # 67-10
Local 2, Barrio Carlos E Restrepo
Teléfono: (57) 4 444 97 77
pqp@pqp.com.co
Transversal 51 A # 67-10
Local 2, Barrio Carlos E Restrepo
Teléfono: (57) 4 444 97 77
pqp@pqp.com.co