¿Como ser una mamá emprendedora sin morir en el intento?

Como madre, sientes que quieres hacer todo a la vez, por lo que tienes que saberte organizar y darles prioridad a las cosas. En la Asociación de Madres Anónimas de Ultrex te aconsejamos que compagines el trabajo de madre y el de profesionista. Es pesado, pero si lo haces bien podrás estar presente en todos los momentos importantes de tus hijos y los vas a disfrutar.

Tus niños deben verte contenta con lo que haces y también ver que le echas muchas ganas. Eso va a provocar que se sientan orgullosos de ti y que tengan en la mente la idea de que se puede tener tiempo para todo cuando le das el balance perfecto a tu familia y al trabajo.

¿Sabías que, durante la pandemia, el desempleo femenino llegó
al 26,2%, mientras que el masculino fue del 12%?

Te compartimos algunos consejos que estas emprendedoras consideran importantes para balancear su vida personal y profesional:

  1. Debes trabajar duro. Ser mamá ya es un trabajo pesado, hacerlo al mismo tiempo que montas tu propio negocio, es todo un reto. Mentalízate en que las cosas no se dan de la noche a la mañana, tienes que ser perseverante para alcanzarlo.
  2. Descubre para qué eres buena. ¿Dónde te ves en 10 años? ¿Qué es aquello de lo que podrías hablar todo el día? La respuesta a estas dos preguntas es la fórmula perfecta para enamorarte de tu próximo negocio.
  3. Incluye a tus hijos en todo. Es difícil pensar que no les estás dedicando todo el tiempo posible, por eso es importante que los incluyas lo más que puedas en tus actividades laborales. Conviértelo en una experiencia educativa.
  4. Pide ayuda. Si tienes dudas respecto al negocio, recurre a gente experimentada en el tema. Aprende a delegar pequeños problemas a tu pareja o a la persona que te apoye.
  5. Ama lo que haces. Apasiónate por tu negocio y como dice el dicho, “no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida.”
  6. Elabora un plan de negocios. Esto te ayudará a tener una idea más clara respecto a tus estrategias y objetivos de negocio.
  7. Aprovecha todo el tiempo que puedas. Aprende a trabajar en tus ratos libres. Como por ejemplo si te pones a cocinar, usa esos momentos para trabajar en lo que está lista la comida.
  1. Aprende a equilibrar. Tu trabajo no puede ser lo más importante, piensa que también necesitas pasar tiempo con tu pareja, tus hijos y contigo misma.
  2. Infórmate. Hoy en día, internet está repleto de información sobre cualquier negocio que quieras emprender, aprovéchala o busca cursos especializados y empápate todo lo que puedas. Siempre le irá mejor al que esté más preparado.
  3. Descansa. Agrega otras actividades a tu día tales como meditación, ejercicio o simplemente ir al salón de belleza. No descuides tu salud o alimentación.
  4. Organízate. Elimina el desorden que te rodea. Entre más estructurado tengas tu día, más fácil será cumplir con todos tus pendientes.
  5. Lo urgente no es siempre lo más importante. Define tus prioridades y resuelve los problemas uno por uno. Aprende a decir que “no”.
  6. Tu familia siempre va primero. No te pierdas momentos únicos con tus hijos. Organiza muy bien tu tiempo para asistir a sus festivales u otras actividades.

 

  1. Valora tu trabajo. El primer paso para ser exitosa es dar a conocer tu labor y que el cliente vea la importancia que le das.
  2. Aprende el arte de la negociación. Tus hijos son los mejores negociadores, aprende de ellos y date a conocer en el mundo empresarial.
  3. Toma decisiones. Como madre, tienes la responsabilidad de elegir lo mejor para tu familia. Como emprendedora, debes desarrollar un pensamiento crítico y resolver los problemas rápidamente.
  4. Cuidado de niños compartido. Si conoces a otras mamás emprendedoras o tienes amigas con hijos, llega a un acuerdo en el que puedas cuidarlos cuando lo necesiten.
  5. “Enamora” a tus clientes. Si el consumidor se siente identificado contigo y la marca, ten por seguro que será leal a tu negocio.