Ideas creativas para despertar a tu hijo de manera diferente

Haz que despertar para tus hijos sea divertido.

Si despertar a tus niños es un verdadero reto, no te pierdas estas formas únicas para despertar a tus hijos por la mañana, si sigues nuestros tips no te quedarás sin voz de tanto gritar, ni tampoco comenzarás tu día de mal humor por una situación que se repite día tras día.

Los niños necesitan dormir entre 10 y 12 horas cuando son menores de 12 años y los adolescentes necesitan dormir unas 9 horas diarias aproximadamente. Si tu hijo duerme estas horas y aún así te cuesta despertarlo por la mañana, entonces prueba mandándolo a dormir más temprano.

Los sonidos son importantes, no uses el horrible y tradicional sonido de alarma del despertador, utiliza otros más actuales y serenos como por ejemplo:

  • El sonido del mar
  • El cantar de los pájaros
  • Sonidos de la naturaleza
  • Agua de lluvia
  • La canción preferida de tu hijo

Incentívalos a salir de la cama con un aroma exquisito de su desayuno preferido, como unos huevos, arepa y chocolate o un cereal con frutas, es algo que suele funcionar muy bien.

Si tienes niños menores de 10 años, jugar a quién está preparado antes para desayunar, también los incentivará a levantarse antes que tú, a los niños les encanta los juegos y retos, donde reciban un premio.

Los besos, los abrazos y las caricias de mamá o papá son estímulos muy importantes para tus hijos, no es lo mismo despertar a besos que a gritos o regaños, inténtalo una semana y verás los resultados de humor de todos en casa.

¡Nunca olvides!

La recompensa, admiración y aprobación es muy importante para el desarrollo de tus niños, así que, si despiertan durante una semana a la hora que tú les indicas, puedes recompensarlos de diferentes formas.

Ideas de recompensas:

– Ir al parque
– Jugar con amigos
– Ir a la cama con los padres
– Escuchar un cuento en la cama
– Pasar la noche con los abuelos
– Comer pizza o hamburguesas, y algunos dulces
– Salir de noche

¡Ojo papás!

Contrólales a tus hijos el uso del celular y la alimentación en la noche, si comen muy tarde y muy pesado puede que no puedan dormir muy bien, o si pasan mucho tiempo en el celular, también puede afectar su descanso porque activa las neuronas justo en el momento en que deben ir a la cama.

Si te gustó este blog, comparte con tus amigos.